Miguel Uribe Turbay evoluciona favorablemente, según la Fundación Santa Fe, aunque permanece en cuidados intensivos.
Después de más de cinco semanas en coma inducido como consecuencia del atentado que sufrió en junio, el senador Miguel Uribe estaría a punto de entrar en una fase clave de su recuperación. Esta semana los médicos de la Fundación Santa Fe, donde se encuentra desde el pasado 7 de junio, procederían a retirarle la sedación, un paso que representaría una mejoría significativa en su estado de salud y que abriría la posibilidad de una recuperación progresiva.
«Durante los últimos días, el paciente ha mostrado una respuesta clínica favorable y estable, evidenciada tanto en las recientes imágenes diagnósticas realizadas (resonancia magnética, tomografía, Doppler, entre otras), como en su respuesta a las intervenciones quirúrgicas y médicas. En este contexto, y como parte del proceso integral de atención, se inició el protocolo de neurorrehabilitación«, informó la Fundación Santa Fe en un comunicado este miércoles.
Pero ¿ De que trata el protocolo de neurorrehabilitación ?
⚕ ¿Qué es la neuro rehabilitación?
La neuro rehabilitación es un conjunto de terapias diseñadas para ayudar a una persona a recuperar las funciones cerebrales, motoras y cognitivas afectadas por lesiones en el sistema nervioso central. Estas pueden ser consecuencia de un trauma craneoencefálico, un accidente cerebrovascular (ACV), un disparo, o cualquier evento que altere la conexión entre el cerebro y el resto del cuerpo.
Este proceso es multidisciplinario, es decir, incluye médicos fisiatras, neurólogos, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, psicólogos y otros especialistas que trabajan en conjunto para recuperar la autonomía del paciente.
🏥 El protocolo que seguirá Miguel Uribe
El equipo médico ha dispuesto un protocolo intensivo de neuro rehabilitación para Miguel, que incluirá varias etapas:
- Evaluación neurológica completa
Se realizará un diagnóstico detallado de los daños neurológicos: control de reflejos, coordinación, tono muscular, sensibilidad, habla y funciones cognitivas.
- Fisioterapia neurológica especializada
- Enfocada en la recuperación de la movilidad, el equilibrio y la fuerza muscular. Se emplearán ejercicios repetitivos y guiados que buscan reentrenar el cerebro y los músculos.
- Terapia ocupacional
- Busca que Miguel recupere su independencia en actividades básicas como vestirse, comer o escribir. Es esencial para su reintegración social y emocional.
- Fonoaudiología y estimulación cognitiva
- Si hay afectación del lenguaje, la memoria o la concentración, se aplicarán terapias para restaurar sus capacidades comunicativas y mentales.
- Apoyo psicológico
- Miguel será acompañado por psicólogos especializados en trauma y recuperación postraumática, fundamentales en casos como el suyo, donde hay una carga emocional importante tras un atentado.
- Terapias complementarias
- Podrían incluir estimulación eléctrica funcional, terapia con realidad virtual, estimulación magnética transcraneal y otras tecnologías innovadoras.
🙌 Un proceso largo, pero con esperanza
La neuro rehabilitación no es rápida, pero sí efectiva. Puede tomar meses o incluso años, dependiendo del grado de la lesión y de la respuesta del paciente. En el caso de Miguel Uribe, el compromiso, el acompañamiento familiar y profesional, así como el acceso a tecnología de punta, jugarán un papel fundamental en su recuperación.
El país sigue atento a su evolución y, con fe y constancia, confía en que Miguel volverá a ponerse de pie, no solo físicamente, sino también como símbolo de resistencia frente a la violencia que tanto nos ha golpeado.
Redacción Cuente Pues Eje
🕊 Seguimos acompañando este proceso con respeto, verdad y solidaridad.