Julián Quintana, representante de la familia Afanador Cárdenas, aseguró que la investigación la asumió la unidad de vida Cundinamarca.
El abogado de la familia, Julián Quintana, aseguró que la investigación quedó en manos de la Unidad de Vida de Cundinamarca y que no se escatimarán esfuerzos para esclarecer las causas de la muerte de la niña.
El hallazgo del cuerpo sin vida de Valeria Afanador, de 10 años, en inmediaciones del río Frío en Cajicá, sigue generando interrogantes. La familia de la menor, a través de su representante legal, Julián Quintana, señaló que la investigación ahora está en manos de la Unidad de Vida de Cundinamarca y confirmó que la principal hipótesis que se sigue es la de homicidio.
Mientras Medicina Legal adelanta los análisis forenses para establecer la causa exacta de la muerte, Quintana afirmó que se mantendrá la denuncia contra la institución educativa donde estudiaba Valeria, pues, según él, hubo omisiones graves en la vigilancia y protección de la niña.
“La niña no tenía ningún tipo de supervisión, desapareció y solo después de aproximadamente dos horas se le informó a la familia y a las autoridades. Lo que hemos denunciado desde el primer día es la responsabilidad del colegio y la posibilidad de que una tercera persona la haya sustraído del plantel o la haya inducido a salir para luego raptarla”, puntualizó el abogado.
De acuerdo con Quintana, el cuerpo de la menor podría ser entregado a la familia en las próximas horas. Además, solicitó a la Fiscalía General de la Nación no escatimar recursos para dar con los responsables.
“Esperamos que el dictamen de Medicina Legal arroje luces sobre las causas de la muerte, pero también le hemos pedido a la Fiscalía que no se escatime ningún esfuerzo para esclarecer este asesinato”, dijo.
Las dos hipótesis del caso
El caso presenta dos líneas de investigación. Por un lado, la familia de Valeria insiste en la tesis de homicidio y en la presunta responsabilidad del colegio. Por otro, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, expuso que existen dudas sobre el hallazgo del cuerpo.
Según explicó, el lugar donde fue encontrada la menor ya había sido inspeccionado en varias ocasiones sin resultados, lo que genera incertidumbre sobre las circunstancias de su fallecimiento.
“Se hará todo el trabajo forense que permita establecer si Valeria permaneció durante 18 días en el río y esto fue un accidente o, como algunos creemos, que el cuerpo pudo haber sido dejado en algún paraje cercano a la institución educativa y que efectivamente se trate de un hecho delictivo”, señaló Rey.
La investigación continúa y el país sigue a la expectativa de los resultados de Medicina Legal, los cuales serán determinantes para aclarar si la muerte de Valeria fue producto de un accidente o de un crimen.
Editora web en Cuentepueseje.com / ¡Cuente Pues Eje!
Tú fuente confiable en noticias digitales.
Visita y sigue nuestras redes sociales.
¡Facebook, Instagram, TikTok, Youtube !