• Quienes Somos
  • Denuncia Ciudadana
sábado, noviembre 22, 2025
  • Login
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Nacional
    • Internacional
    • Local
  • Eje Cafetero
    • Caldas
    • Quindío
    • Risaralda
  • Temas
    • Política
    • Deportes
  • Contactenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Nacional
    • Internacional
    • Local
  • Eje Cafetero
    • Caldas
    • Quindío
    • Risaralda
  • Temas
    • Política
    • Deportes
  • Contactenos
No Result
View All Result
Cuente Pues Eje
No Result
View All Result
Home Noticias

Venezuela denuncia abordaje de pesquero por destructor de EE.UU. y alerta sobre escalada bélica en el Caribe.

Diana Marcela Vásquez Sierra by Diana Marcela Vásquez Sierra
septiembre 14, 2025
in Noticias
0
0
SHARES
7
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en XEnviar por Email

Caracas acusa al destructor de EE.UU. USS Jason Dunham de interceptar un pesquero en su Zona Económica Exclusiva y advierte riesgo de escalada bélica en el Caribe.

El canciller Yván Gil denunció la acción contra la embarcación pesquera ‘Carmen Rosa’, que se extendió por más de ocho horas en la Zona Económica Exclusiva del país, hecho que fue monitoreado por la Armada Nacional Bolivariana.

El Gobierno de Venezuela denunció que un destructor de la Armada de Estados Unidos, el USS Jason Dunham (DDG-109), abordó durante ocho horas al buque pesquero Carmen Rosa, tripulado por nueve pescadores artesanales, en aguas de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) del país, a 48 millas náuticas al noreste de la isla La Blanquilla.

De acuerdo con el canciller venezolano Yván Gil, 18 marinos estadounidenses armados con fusiles de asalto tomaron control de la embarcación e impidieron las comunicaciones de la tripulación. Caracas calificó el hecho como un acto “ilegal, hostil y desproporcionado”, señalando que el destructor está equipado con misiles de crucero y medios militares de alto poder, lo cual resulta excesivo frente a un pesquero atunero.

Señalamientos de Caracas

El ministro Gil aseguró que la acción busca “justificar una escalada bélica en el Caribe” promovida por sectores políticos en Washington, a quienes acusó de promover un escenario de “falsa bandera” para debilitar la estabilidad regional y promover un cambio de régimen en Venezuela. Asimismo, instó al pueblo estadounidense a rechazar que sus soldados sean utilizados como “piezas de sacrificio” en lo que denominó “aventuras bélicas”.

El Gobierno venezolano recordó que el Caribe fue declarado “Zona de Paz” en 2014 por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), y denunció que la operación viola tanto el principio de soberanía nacional como los compromisos multilaterales de convivencia pacífica.

Respuesta militar y contexto regional

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) informó que monitoreó “minuto a minuto” la operación con sobrevuelos en el área para disuadir la acción y proteger a los pescadores venezolanos. Según Caracas, la documentación y registros servirán para elevar la denuncia en foros internacionales.

Este incidente se suma a un clima de tensión creciente en el Caribe. La semana pasada, fuerzas estadounidenses bombardearon una supuesta “narcolancha”, en un operativo inédito que dejó once muertos. Para Venezuela, estas maniobras forman parte de una estrategia de militarización de la región que amenaza la estabilidad de todos los países caribeños.

La Zona Económica Exclusiva y la disputa

La ZEE, reconocida por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, otorga a los Estados ribereños derechos soberanos sobre los recursos naturales y actividades económicas hasta 200 millas náuticas desde la costa. Si bien permite la navegación y sobrevuelo de otras naciones, Caracas argumenta que el abordaje armado de un buque civil excede cualquier marco legal y constituye una provocación directa.

Implicaciones políticas

Analistas consideran que el incidente podría tensar aún más las relaciones entre Washington y Caracas, en un momento de frágil equilibrio diplomático marcado por sanciones, negociaciones energéticas y acusaciones mutuas. La denuncia venezolana también busca apoyo internacional en organismos como la ONU y la CELAC, para reafirmar el principio de no intervención.

Con este episodio, Venezuela insiste en que Estados Unidos compromete la paz regional al desplegar recursos militares de alto costo en acciones que, a su juicio, no tienen justificación estratégica. La controversia pone de relieve la disputa entre el derecho de navegación internacional y la soberanía marítima, en un contexto donde el Caribe vuelve a convertirse en escenario de confrontación geopolítica.

Previous Post

“Tragedia en Aguachica: niña falleció en accidente de moto al chocar con un camión estacionado”

Next Post

Personería de Pereira inició la Escuela de Formación Ciudadana “Únete al ADN del liderazgo Urbano”

Diana Marcela Vásquez Sierra

Diana Marcela Vásquez Sierra

Editora web en Cuentepueseje.com / ¡Cuente Pues Eje! Tú fuente confiable en noticias digitales. Visita y sigue nuestras redes sociales. ¡Facebook, Instagram, TikTok, Youtube !

Next Post

Personería de Pereira inició la Escuela de Formación Ciudadana “Únete al ADN del liderazgo Urbano”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Estos serán los cierres viales para el Festival Equino que se realizará mañana jueves🚧🚧

diciembre 11, 2024

El legado oscuro de alias Mascota, el padre biológico de Lyan: la historia detrás de su secuestro en Jamundí.

mayo 22, 2025

Juliana Enciso desmiente rumores y reafirma su compromiso con el Partido Conservador

marzo 14, 2025

La cantante Colombiana KarolG, se pronunció acerca del contenido de la polémica canción +57, ¿Qué dijo ?

noviembre 12, 2024

La COP16 un éxito en materia organizacional para el país pero… ¿Y los acuerdos?

0

¿Cómo funciona el sistema electoral de Estados Unidos? Aquí te lo explicamos.

0

La cantante Colombiana KarolG, se pronunció acerca del contenido de la polémica canción +57, ¿Qué dijo ?

0

¿Quién es el nuevo magistrado de la Corte Constitucional, Miguel Polo Rosero?

0

Tribunal Superior absolvió a Álvaro Uribe Vélez: qué pasó, por qué y qué sigue.

octubre 22, 2025

“Me quieren fuera de la derecha”: Abelardo de la Espriella lanza dardo a sus aliados políticos.

octubre 14, 2025

Personería de Pereira: “Retroceder en los derechos de los pereiranos no se puede permitir.

octubre 7, 2025

Personería de Pereira inició la Escuela de Formación Ciudadana “Únete al ADN del liderazgo Urbano”

septiembre 30, 2025

Actualidad

Tribunal Superior absolvió a Álvaro Uribe Vélez: qué pasó, por qué y qué sigue.

octubre 22, 2025

“Me quieren fuera de la derecha”: Abelardo de la Espriella lanza dardo a sus aliados políticos.

octubre 14, 2025

Personería de Pereira: “Retroceder en los derechos de los pereiranos no se puede permitir.

octubre 7, 2025

Personería de Pereira inició la Escuela de Formación Ciudadana “Únete al ADN del liderazgo Urbano”

septiembre 30, 2025

CUENTE PUES EJE: Tu fuente digital para noticias frescas y servicios innovadores. ¡Información veraz con estilo!



Síguenos

Consulta Noticias por Categoría

  • Cultura
  • Deportes
  • Dosquebradas
  • Eje Cafetero
  • Internacional
  • Judiciales
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Pereira
  • Política
  • Quindío
  • Risaralda
  • Social

Nuevas noticias

Tribunal Superior absolvió a Álvaro Uribe Vélez: qué pasó, por qué y qué sigue.

octubre 22, 2025

“Me quieren fuera de la derecha”: Abelardo de la Espriella lanza dardo a sus aliados políticos.

octubre 14, 2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Nacional
    • Internacional
    • Local
  • Eje Cafetero
    • Caldas
    • Quindío
    • Risaralda
  • Temas
    • Política
    • Deportes
  • Contactenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In